YOLANDA LÓPEZ
TRABAJADORA SOCIAL ESPECIALIZADA EN DEPENDENCIA
TRABAJADORA SOCIAL ESPECIALIZADA EN DEPENDENCIA
¿Sabes qué es lo peor de las ayudas sociales?
Que mucha gente las pide tarde. Y cuando llegan… ya no sirven para nada. Porque, desgraciadamente, a veces llegan cuando la persona ya no está para disfrutarlas.
Yo me encargo de evitar eso.
En Utopía Social gestiono todo lo relacionado con la dependencia, la discapacidad y las ayudas que te corresponden, sin que pierdas tiempo ni paciencia entre papeles y trámites interminables.
¿Por qué dejarlo para mañana si puedes hacerlo hoy?
Cada día que pasa es una ayuda que podrías estar recibiendo, un respiro económico para tu familia. Y créeme, esperar puede salir caro. Lo he visto demasiadas veces: cuando al fin llega la ayuda, ya es demasiado tarde.
Yo me encargo de que no te pase.
Estaré aquí para atenderte en Murcia Emprendedora, en el coworking, los Martes, Miércoles y Viernes de 9 a 13:30h (cita previa). No te compliques la vida con burocracia. Tú enfócate en lo importante: tu familia. Yo hago el resto.
En MURCIA EMPRENDEDORA
Se llevará a cabo a través de un enlace para la conexión con antelación
DEPENDENCIA
DISCAPACIDAD
CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN
Queremos ser el punto de referencia para todas aquellas personas en situación de dependencia o discapacidad, sus familias y cuidadores, garantizando que accedan de forma justa y sencilla a los recursos y ayudas que les pertenecen. Visualizamos un futuro donde nadie quede sin el apoyo necesario, y cada persona pueda vivir con dignidad y tranquilidad, sin perderse entre trámites ni burocracias.
Nuestra misión es acompañar, asesorar y gestionar con excelencia y empatía cada paso del proceso para que las personas en situación de dependencia o discapacidad y sus familias no caminen solas. Trabajamos para que sus derechos sean reconocidos y accedan a los recursos que mejoran su calidad de vida. Queremos ser la mano amiga que elimina las barreras y facilita las soluciones, dando voz y apoyo a quienes más lo necesitan.
Compromiso: Nos dedicamos en cuerpo y alma a brindar un servicio de calidad, basado en la empatía, la ética y la responsabilidad. Nuestro objetivo es que cada persona encuentre la tranquilidad y las soluciones que necesita.
Respeto: Cada persona es única. Respetamos la diversidad, la individualidad y los derechos de todos aquellos con quienes trabajamos, adaptando nuestros servicios a sus necesidades.
Calidad: Nos esforzamos por ofrecer un servicio de alta calidad, impulsado por la innovación, la formación continua y las mejores prácticas, para que siempre recibas el mejor asesoramiento y gestión.
Colaboración: Trabajamos de la mano con nuestras personas usuarias, escuchando su voz y adaptándonos a sus necesidades para obtener los mejores resultados.
Empatía: Nos ponemos en el lugar de cada persona y sus familias, mostrando comprensión, cercanía y apoyo en cada momento del proceso, porque sabemos lo importante que es sentir que alguien te entiende y está a tu lado.
Con esta visión, misión y valores, tu servicio no solo ofrece asesoramiento y gestión, ofrece confianza, tranquilidad y un acompañamiento real en todo el proceso. ¡Estás creando algo muy valioso!
Te ofrezco un acompañamiento integral para gestionar todo lo que necesitas en relación con la dependencia y la discapacidad. Mi objetivo es que no te quedes atrás en un proceso que puede ser complicado. Aquí te detallo cómo puedo ayudarte en cada paso:
🔹 Gestión, asesoramiento y seguimiento en el reconocimiento de dependencia: Te acompaño desde el inicio para que obtengas el grado de dependencia que te corresponde, asegurándome de que todo el proceso se haga correctamente.
🔹 Gestión y acceso a los servicios que puedes necesitar: Desde residencias y centros de día, hasta ayudas a domicilio o la Prestación Económica para Cuidados en el Entorno Familiar (PECEF). Todo lo que necesites, lo gestionamos juntos.
🔹 Reconocimiento de discapacidad: Me encargo de asesorarte y gestionar todo el proceso para que recibas el certificado de discapacidad, y con ello, puedas acceder a tus derechos.
🔹 Solicitud de servicios y recursos para personas en situación de dependencia: Porque sé que cada recurso cuenta, te ayudo a tramitar todo lo que necesitas para ti o para tus seres queridos.
🔹 Revisión de dependencia y discapacidad: Si crees que tu situación ha cambiado, gestionamos una revisión para que tu reconocimiento se ajuste a tu nueva realidad.
🔹 Ayudas individualizadas para personas con discapacidad o mayores: Desde productos de apoyo hasta ayudas económicas, te asesoro para que aproveches cada una de las opciones disponibles.
🔹 Pensiones No Contributivas (PNC): Te ayudo con la solicitud y la declaración anual, para que cumplas con todos los requisitos y mantengas tu pensión sin problemas.
🔹 Traslados de expedientes entre comunidades autónomas: Si te mudas, no te preocupes. Gestionamos el traslado de tus expedientes de discapacidad o dependencia para que sigas recibiendo la ayuda que necesitas.
🔹 Asesoramiento en herramientas para los cuidados de larga duración: Si cuidas a una persona dependiente, te ofrezco orientación y derivación a las mejores herramientas y recursos para que el cuidado sea más llevadero.
Cada trámite, cada ayuda y cada recurso está diseñado para mejorar tu día a día. Estoy aquí para asegurarme de que los recibas sin complicaciones. ¡Tu bienestar es lo primero!
Si tienes alguna discapacidad o te encuentras en situación de dependencia, este servicio es para ti. Te ofrezco asesoramiento y gestión para que no te quedes sin las ayudas y apoyos que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
¿Quién puede beneficiarse de este servicio?
🔸 Cualquier persona en situación de dependencia y/o discapacidad. Si necesitas orientación sobre ayudas, prestaciones o servicios adaptados, ¡estás en el lugar indicado!
🔸 Cuidadoras de larga duración, ya sean familiares o profesionales. Sabemos que cuidar a alguien puede ser una tarea muy demandante, por eso también estamos aquí para ti, para apoyarte en todo lo que necesites.
🔸 Las familias de las personas dependientes o con discapacidad. Si formas parte del entorno de alguien que necesita cuidados, también puedes recibir nuestra ayuda. Resolveremos todas tus dudas sobre los recursos disponibles y cómo acceder a ellos.
Este servicio está diseñado para acompañarte en todo el proceso, desde el primer paso hasta la obtención de las ayudas que te corresponden. ¡No camines solo/a!
¡Aquí estoy para ayudarte en lo que necesites! Si tienes dudas, necesitas orientación o simplemente quieres saber cómo empezar con los trámites de tus ayudas, puedes contactarme de varias formas:
📲 Por WhatsApp o llamada al 644 873 356. Estaré encantada de escucharte y resolver todas tus preguntas de forma rápida y sencilla.
📧 Por email en utopiasocial.ayudas@gmail.com. Escríbeme con tu situación y en breve te responderé con toda la información que necesitas.
📸 En Instagram: @utopiasocial91. Allí comparto consejos útiles y toda la información sobre los servicios y ayudas que puedes solicitar.
No estás solo/a en este proceso, estaré a tu lado para guiarte y asegurarnos de que recibas lo que te corresponde. ¡No dudes en contactarme!
Cuando hablamos de dependencia, no hablamos solo de una situación de salud, sino de cómo afecta tu día a día o el de un ser querido. La dependencia es esa situación en la que una persona necesita la ayuda de otra para realizar actividades básicas de la vida diaria. Cosas tan simples como levantarse de la cama, ducharse, vestirse, comer o salir a la calle pueden volverse complicadas o incluso imposibles sin apoyo. Y no se trata solo de personas mayores, aunque es común en ellas. También afecta a quienes, por enfermedad o discapacidad, no pueden valerse por sí mismos.
📌 ¿En qué consiste exactamente la dependencia?
La dependencia puede ser el resultado de muchas situaciones: una enfermedad crónica, una discapacidad física o intelectual, el deterioro cognitivo (como el Alzheimer), un accidente… Y dependiendo de la gravedad, puede ser moderada, severa o gran dependencia. En cada caso, el nivel de ayuda que necesitas para realizar tus actividades diarias varía.
Pero no te confundas, la dependencia no es solo una condición médica. También es un derecho. Sí, tienes derecho a recibir ayudas y apoyos para mejorar tu calidad de vida, y yo puedo ayudarte a conseguirlos.
💡 ¿Qué apoyos existen para personas en situación de dependencia?
Cuando te reconocen como persona en situación de dependencia, puedes acceder a una serie de recursos y servicios que te facilitan el día a día:
Ayuda a domicilio: una persona puede venir a tu casa a ayudarte con tareas básicas.
Teleasistencia: un sistema de emergencia que te conecta con ayuda en caso de necesidad.
Centros de día: para personas que necesitan atención durante algunas horas del día.
**
¿Te preocupa cuánto tarda el proceso de resolución de la dependencia en la Región de Murcia? Te lo explico.
Sé que puede generar cierta inquietud el no saber cuánto tiempo va a tardar en resolverse una solicitud de dependencia. Tranquila, que te cuento cómo va el proceso y cuánto tiempo puede llevar.
En la Región de Murcia, el procedimiento para que te reconozcan el grado de dependencia puede tardar varios meses, ya que se trata de un proceso que tiene varios pasos.
Sí, puede parecer mucho tiempo, pero es importante tener paciencia. Durante este tiempo, yo estaré a tu lado, pendiente de cada paso y resolviendo cualquier duda que tengas.
Lo importante es que, aunque el proceso pueda parecer largo, vale la pena. Al final, se trata de que obtengas el reconocimiento que te mereces y las ayudas que te harán la vida mucho más fácil.
Si te preocupa el tiempo de espera o quieres saber más detalles, no dudes en contar conmigo. Mi trabajo es acompañarte y hacer que este proceso sea lo más sencillo y llevadero posible para ti.
Si ya te han reconocido la dependencia o estás en proceso, enhorabuena, porque eso significa que tienes acceso a una serie de ayudas que te van a cambiar la vida.
Déjame que te lo diga claro: esto no son promesas vacías ni trámites interminables. Son ayudas reales, que te harán el día a día mucho más fácil, tanto a ti como a tu familia. Y lo mejor de todo: yo te guío en cada paso para que no se te escape ni una sola oportunidad.
Te cuento algunas de las ayudas que podrías recibir según tu grado de dependencia:
Ayuda a domicilio:
¿Te imaginas que una persona venga a tu casa a ayudarte a realizar esas tareas que cada vez se te hacen más difíciles? Ya sea ayudarte a vestirte, a asearte o con las tareas del hogar. Con esta ayuda, tendrás a alguien en quien confiar, que te apoyará justo cuando lo necesitas.
Teleasistencia:
Si vives sola o pasas mucho tiempo sin compañía, esta ayuda te ofrece seguridad y tranquilidad. Con solo pulsar un botón, estarás conectada a un sistema de emergencia las 24 horas del día. ¿Qué significa esto? Que si te pasa algo, no tendrás que esperar ni un minuto para recibir ayuda.
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar:
Si eres de esas personas que prefieren ser cuidadas por su familia, puedes recibir una ayuda económica para que ese familiar que te cuida tenga un apoyo económico por la labor que está haciendo. Es un reconocimiento y, al mismo tiempo, un respiro para la economía familiar.
Prestación vinculada al servicio:
Si necesitas algún servicio específico, como una residencia o centro de día, y prefieres elegir dónde recibir el servicio, esta prestación te ayuda a financiar parte de los gastos. Así, tú decides lo que es mejor para ti.
Plaza en un centro de día o residencia:
Si tu grado de dependencia es elevado, podrías tener acceso a una plaza en un centro de día o residencia, donde recibirás el apoyo profesional que necesitas, con atención personalizada y adaptada a tu situación. Ya sea por unas horas al día o de forma permanente, tú decides lo que te conviene más.
Productos de apoyo:
¿Te cuesta moverte por casa? ¿Necesitas una silla especial, un andador o una cama articulada? Estas ayudas te permiten acceder a equipos y dispositivos que te ayudarán a ser más independiente y hacer tu vida diaria mucho más fácil.
Y todo esto lo puedes tener, si actúas ya.
Ahora que ya tienes reconocida la dependencia, es el momento de actuar. No esperes a que pase más tiempo. Yo me encargo de gestionar todo por ti. Solo tienes que decirme qué necesitas, y yo me ocupo de que lo consigas sin complicaciones.
👉 Esto es lo que te ofrezco:
Te explico qué ayudas te corresponden y cuáles son las que mejor se adaptan a tu situación.
Te acompaño en cada paso del trámite, desde la solicitud hasta que recibas la ayuda en casa.
Si hay algún problema, yo lo resuelvo por ti, sin que tengas que preocuparte.
Te aseguro que no se te escapa ni una sola ayuda que te corresponda.
Y te lo digo porque lo veo todos los días: estas ayudas pueden cambiarte la vida. Imagina tener el apoyo que siempre has necesitado, sin tener que lidiar con papeleos o burocracia interminable. Yo me encargo de todo.
No esperes más. La dependencia ya está reconocida, y ahora toca aprovechar todo lo que te corresponde. Mientras otros siguen dudando, tú puedes estar disfrutando de estas ayudas.
Haz que el reconocimiento de tu dependencia signifique una mejora real en tu vida.
Reducción en el IRPF: Si trabajas, podrás reducir las retenciones en tu nómina.
Exención del impuesto de matriculación si compras un coche nuevo.
Impuesto de sucesiones: Tendrás una reducción importante en este impuesto si heredas.
Exención del impuesto de circulación para tu vehículo.
Tarjeta de aparcamiento si tienes movilidad reducida, ¡aparcamiento fácil y más accesible!
Bono taxi: Descuentos para moverte por la ciudad.
Más puntos para conseguir plaza en escuelas infantiles municipales: Si tienes peques, esto es clave.
Más puntos para acceder a una Vivienda de Protección Oficial (VPO).
Subsidios y subvenciones para pagar la hipoteca.
Acceso preferente a viviendas sociales.
Bonificaciones para las empresas que te contraten, lo que hace que las empresas quieran más contratarte.
Adaptación de tu puesto de trabajo para que todo esté hecho a tu medida.
Reserva de un 7% de plazas en las ofertas de empleo público.
Subvenciones para autónomos: Si prefieres ser tu propio jefe, tendrás ayudas.
Prestaciones familiares: Si tienes hijos a tu cargo, podrás recibir una ayuda mensual.
Jubilación anticipada: Si tienes un 45% de discapacidad, puedes jubilarte antes de tiempo.
Pensiones no contributivas si tienes más de 18 años y al menos un 65% de discapacidad.
Becas: Las familias con miembros con discapacidad tienen más facilidades para obtenerlas.
Plazas en centros educativos: Tienes prioridad en colegios y universidades, ¡y con matrícula gratuita!
Con todos estos beneficios, la vida puede ser más fácil y accesible para ti. ¡No dudes en aprovecharlos!
En la Región de Murcia, la renovación del certificado de discapacidad no siempre es automática, y depende del tipo de discapacidad que tengas y cómo evolucione tu situación. Aquí te explico los casos más comunes para que lo tengas claro:
Si te han reconocido una discapacidad permanente, no tendrás que renovarla. Sin embargo, pueden hacer una revisión si las circunstancias lo requieren, como una mejora o empeoramiento en tu salud.
Si tu discapacidad tiene carácter temporal, la renovación dependerá del tiempo que te hayan fijado para la siguiente revisión. Esto suele ser a los 2, 3 o 5 años, según el tipo de patología y cómo puede evolucionar. ¡Recuerda! Te avisarán con suficiente tiempo para que no te pille por sorpresa.
Si tu estado de salud ha cambiado y consideras que deberías tener un mayor grado de discapacidad, puedes solicitar una revisión anticipada en cualquier momento. Solo necesitas aportar los informes médicos actualizados que acrediten este cambio.
Mantente informado y asegúrate de cumplir con los plazos, ya que el certificado de discapacidad es clave para acceder a todos esos beneficios que te mencioné antes. ¡No lo dejes caducar!
Imagina por un momento que todo lo que necesitas para mejorar tu calidad de vida estuviera a un solo paso de distancia: acceso a ayudas económicas, servicios adaptados, ventajas fiscales, empleo... Todo eso está ahí, esperando por ti, y la clave para abrir esa puerta son los trámites sociales.
Ahora, ¿qué son los trámites sociales? Son la llave para conseguir los recursos y apoyos que realmente te pertenecen. Los trámites sociales son los pasos que das para solicitar lo que necesitas: pensiones, ayudas para la vivienda, transporte adaptado, acceso a centros de día o servicios de asistencia. Es como tener un mapa que te guía hacia los derechos que ya son tuyos por ley, pero que necesitas solicitar para hacerlos efectivos.
Porque sin estos trámites, es como si todos esos derechos no existieran. Imagina que sabes que puedes tener una pensión, pero no la solicitas. O que puedes acceder a servicios de apoyo en el hogar, pero no das ese paso. Estarías dejando sobre la mesa recursos esenciales que pueden marcar una gran diferencia en tu día a día.
No pasa nada... salvo que pierdes tiempo, dinero y oportunidades. Y esto es algo que no te puedes permitir. No son complicados si tienes la orientación adecuada, y para eso estamos nosotras: para acompañarte y asegurarnos de que recibas lo que te mereces. Nuestra labor como trabajadoras sociales es estar a tu lado, guiarte y quitarte la carga de la burocracia para que lo veas más claro, más fácil, y todo empiece a funcionar a tu favor.
Los trámites sociales no son un simple papeleo. Son la herramienta que te conecta con los apoyos que necesitas para vivir mejor, para tener más tranquilidad y, sobre todo, para hacer valer tus derechos. ¡Tu futuro depende de ellos!
Así que no lo pienses más, vamos a dar ese primer paso juntas.